Perú

Consejos y Recomendaciones para Viajar a Arequipa 2025

Escrito por

Arequipa, conocida como la «Ciudad Blanca» de Perú, es un destino que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Sus construcciones coloniales, su deliciosa gastronomía y la proximidad al majestuoso Cañón del Colca la convierten en un lugar imprescindible para los viajeros. En esta guía, te brindaremos consejos para viajar a Arequipa, desde la mejor época para visitarla hasta recomendaciones prácticas para disfrutar al máximo tu experiencia.

¿Por Qué Visitar Arequipa?

Si estás buscando consejos para viajar a Arequipa, debes saber que esta ciudad ofrece una mezcla única de arquitectura colonial, historia prehispánica y aventuras al aire libre. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un verdadero deleite para los amantes de la historia y la fotografía. Pasear por sus calles empedradas, admirar las fachadas de sillar blanco y descubrir tesoros arquitectónicos como el Monasterio de Santa Catalina son solo algunas de las experiencias imperdibles en esta joya del sur del Perú.

Además de su riqueza cultural, Arequipa destaca por su ubicación geográfica privilegiada. Rodeada por los imponentes volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, la ciudad se convierte en un punto de partida ideal para explorar maravillas naturales como el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo. Los viajeros aventureros encontrarán actividades como el senderismo, el avistamiento de cóndores y la exploración de paisajes andinos que harán de su visita una experiencia inolvidable.

Mejor Época para Viajar a Arequipa

El clima en Arequipa es agradable durante todo el año, con más de 300 días de sol. Sin embargo, la mejor época para viajar a Arequipa es durante la temporada seca, de abril a diciembre. Durante estos meses, las lluvias son mínimas, lo que facilita la realización de actividades al aire libre y excursiones.

Temporada Alta (Junio – Agosto)

  • Clima seco y soleado.
  • Mayor afluencia de turistas.
  • Reservar alojamiento y tours con anticipación.

Temporada Baja (Enero – Marzo)

  • Época de lluvias, principalmente en las zonas altas.
  • Menos turistas y precios más accesibles.
  • Ideal para quienes buscan tranquilidad y ofertas especiales.

Principales Atractivos Turísticos de Arequipa

Arequipa tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Estos son algunos de los lugares que no te puedes perder:

Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina, fundado en 1580, es uno de los complejos religiosos más grandes e impresionantes de América Latina. Ubicado en el corazón de Arequipa, este convento abarca un área de más de 20,000 metros cuadrados y se asemeja a una pequeña ciudad amurallada. Su arquitectura está compuesta por calles estrechas, plazas, patios y jardines, todo decorado con vivos colores como el azul añil, el naranja y el blanco, característicos del sillar volcánico utilizado en su construcción.

El monasterio fue creado para albergar a monjas de la orden dominica, en su mayoría hijas de familias españolas acomodadas. Durante siglos, las monjas vivieron en un relativo aislamiento, dedicadas a la oración y a la vida monástica. Sin embargo, las condiciones de vida eran bastante privilegiadas, ya que las celdas de las monjas acomodadas estaban decoradas con objetos de lujo y muchas contaban con sirvientas.

En 1970, el monasterio abrió sus puertas al público, convirtiéndose en un importante atractivo turístico. Hoy en día, los visitantes pueden recorrer sus calles, conocer las celdas monacales, la cocina antigua, los claustros y la iglesia. El lugar ofrece una experiencia inmersiva, transportando a los viajeros al pasado colonial de Arequipa y permitiendo una comprensión profunda de la vida religiosa de la época.

Monasterio de Santa Catalina Consejos para viajar a Arequipa

Plaza de Armas

La Plaza de Armas de Arequipa es sin duda el punto de partida para cualquier visita a la ciudad. Esta plaza, rodeada por elegantes arcos coloniales, es el epicentro de la vida social, cultural e histórica de Arequipa. Su diseño clásico de plaza mayor hispanoamericana se enriquece con la presencia de palmeras y jardines bien cuidados, creando un ambiente relajante y acogedor.

En la plaza destaca la Catedral de Arequipa, un imponente edificio de sillar blanco construido en el siglo XVII y reconstruido varias veces debido a terremotos. La catedral, con su fachada neoclásica y sus torres gemelas, es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. En su interior, se pueden apreciar altares de mármol italiano, un órgano belga del siglo XIX y numerosas obras de arte sacro.

Además, la plaza está rodeada por otros edificios coloniales importantes, como la Iglesia de la Compañía de Jesús, conocida por su fachada barroca y su interior decorado con intrincados tallados y retablos dorados. Para los viajeros, la Plaza de Armas es un excelente lugar para disfrutar de un café, observar la vida local y admirar la arquitectura colonial que define a Arequipa.

Plaza de Armas de Arequipa

Cañón del Colca

El Cañón del Colca, ubicado a unas tres horas y media de Arequipa, es uno de los cañones más profundos del mundo, alcanzando más de 4,160 metros en su punto más profundo. Esta maravilla natural ofrece un sinfín de actividades y paisajes impresionantes, convirtiéndose en un destino ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para los buscadores de aventuras.

Uno de los mayores atractivos del Cañón del Colca es el Mirador de la Cruz del Cóndor, donde es posible avistar al majestuoso cóndor andino en su hábitat natural. Estos enormes pájaros, con una envergadura de hasta 3.3 metros, planean majestuosamente sobre el cañón, ofreciendo un espectáculo inolvidable.

El cañón también es hogar de numerosas comunidades indígenas que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. Los visitantes pueden explorar los pintorescos pueblos de Chivay, Yanque y Cabanaconde, donde es posible conocer más sobre la cultura local, disfrutar de baños termales y degustar la deliciosa gastronomía andina.

Para los más aventureros, el Cañón del Colca ofrece rutas de senderismo desafiantes, excursiones en bicicleta de montaña y oportunidades para practicar deportes extremos como el parapente. Sin importar el tipo de viajero, el Cañón del Colca promete una experiencia enriquecedora y llena de sorpresas.

Cañón del Colca Consejos para visitar a Arequipa

Mirador de Yanahuara

El Mirador de Yanahuara es uno de los lugares más icónicos para disfrutar de vistas panorámicas de Arequipa y de los imponentes volcanes que rodean la ciudad, especialmente el Volcán Misti, el Chachani y el Pichu Pichu. Este mirador se encuentra en el tradicional barrio de Yanahuara, conocido por sus calles adoquinadas y sus casas coloniales.

El mirador está compuesto por una serie de arcos de sillar, decorados con inscripciones de frases célebres de escritores peruanos. Además de las vistas, los visitantes pueden recorrer la Iglesia de San Juan Bautista, una joya arquitectónica de estilo barroco andino construida en el siglo XVIII.

Yanahuara también es un excelente lugar para probar la gastronomía local, con pequeños restaurantes y cafeterías que ofrecen delicias tradicionales. Es un destino perfecto para una caminata tranquila, una sesión fotográfica o simplemente para relajarse mientras se contempla la belleza de Arequipa desde las alturas.

Mirador de Yanahuara en Arequipa

Ruta del Sillar

La Ruta del Sillar es una experiencia única que permite a los viajeros conocer de cerca las canteras de donde se extrae el sillar, la piedra volcánica blanca que ha dado a Arequipa su apodo de «Ciudad Blanca». Esta piedra se formó a partir de las cenizas volcánicas de las erupciones pasadas del Volcán Chachani y ha sido utilizada en la construcción de gran parte de la arquitectura colonial de la ciudad.

El recorrido por la Ruta del Sillar se realiza en las canteras de Añashuayco y Culebrillas, donde es posible observar a los canteros locales en su labor diaria. Estos artesanos utilizan técnicas tradicionales para cortar y dar forma al sillar, perpetuando un oficio que se ha mantenido vivo por generaciones.

Además de aprender sobre el proceso de extracción y tallado, los visitantes pueden admirar esculturas talladas directamente en las paredes de las canteras, que representan elementos de la cultura andina e historias locales. La Ruta del Sillar no solo ofrece una visión de la historia constructiva de Arequipa, sino que también es una excelente oportunidad para conectar con el patrimonio cultural y geológico de la región.

Ruta del Sillar en Arequipa

Consejos Prácticos para Viajar a Arequipa

Si estás planeando tu viaje, estos consejos para viajar a Arequipa te ayudarán a disfrutar al máximo tu experiencia en la Ciudad Blanca. Desde el alojamiento hasta la seguridad, es fundamental estar bien preparado para aprovechar cada momento en esta encantadora ciudad peruana.

Alojamiento en Arequipa

Una de las mejores recomendaciones para viajar a Arequipa es reservar tu alojamiento con anticipación, especialmente si planeas visitar la ciudad durante la temporada alta (junio a agosto) o en festividades locales. Arequipa ofrece una amplia variedad de opciones de hospedaje que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de viaje:

  • Hoteles Boutique: Ubicados principalmente en el centro histórico, estos alojamientos destacan por su encanto y atención personalizada. Muchos de ellos se encuentran en casonas coloniales restauradas, lo que permite a los visitantes vivir una experiencia auténtica y acogedora.
  • Casas Coloniales Adaptadas: Una opción única para los viajeros que desean sumergirse en la historia de Arequipa. Estas casas suelen ofrecer habitaciones amplias y decoradas con elementos tradicionales, combinando comodidad moderna con detalles coloniales.
  • Hostales y Alojamientos Económicos: Para los viajeros con un presupuesto más ajustado, la ciudad cuenta con numerosos hostales y hospedajes familiares donde se puede disfrutar de una estancia cómoda y económica.

Al elegir dónde hospedarte, lo ideal es buscar opciones cercanas a la Plaza de Armas o en barrios tradicionales como Yanahuara. Esto te permitirá moverte fácilmente a pie y estar cerca de los principales puntos turísticos.

Transporte en Arequipa

Moverse por Arequipa es relativamente sencillo. La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, que conecta con destinos nacionales e internacionales. Una vez en la ciudad, tienes varias alternativas de transporte:

  • Taxis y Aplicaciones de Transporte: Los taxis en Arequipa son seguros y económicos. Sin embargo, siempre es recomendable utilizar servicios autorizados o aplicaciones móviles como Uber, InDriver o Beat para mayor seguridad y transparencia en las tarifas.
  • Transporte Público: Aunque el sistema de autobuses es una opción asequible, puede ser un poco caótico para los turistas, especialmente si no están familiarizados con las rutas. Si decides utilizarlo, pregunta a los locales o al personal de tu hotel para obtener orientación.
  • Caminatas en el Centro Histórico: Una de las mejores maneras de explorar Arequipa es caminando. El centro histórico es compacto y la mayoría de los atractivos turísticos, como el Monasterio de Santa Catalina, la Plaza de Armas y la Iglesia de la Compañía, están a poca distancia. Además, caminar te permitirá descubrir rincones encantadores y tomar fotografías espectaculares.

Seguridad en Arequipa

En general, Arequipa es una ciudad segura para los turistas, pero siempre es importante seguir ciertas precauciones para evitar inconvenientes:

  • Mantén tus Pertenencias Seguras: Como en cualquier destino turístico, es aconsejable no exhibir objetos de valor en público. Guarda tu cámara, teléfono y billetera en bolsillos seguros o en una mochila bien cerrada.
  • Usa Taxis Autorizados: Si decides tomar un taxi en la calle, asegúrate de que sea un vehículo autorizado. Es preferible pedir taxis desde aplicaciones móviles o desde el hotel para evitar riesgos innecesarios.
  • Evita Zonas Peligrosas por la Noche: Aunque el centro histórico y las áreas turísticas son seguras, es recomendable no aventurarse en barrios periféricos o poco iluminados durante la noche.
  • Consulta a los Locales: No dudes en pedir recomendaciones a los locales o al personal de tu hotel sobre las zonas seguras y las mejores rutas para moverte en la ciudad.

Otros Consejos para Visitar Arequipa

  • Protección Solar: Arequipa tiene un clima soleado durante la mayor parte del año. Usa protector solar, sombrero y gafas de sol para evitar quemaduras.
  • Hidratación: La ciudad está ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, por lo que es fundamental mantenerse bien hidratado para evitar el mal de altura.
  • Ropa Adecuada: Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas, pero las noches suelen ser frescas. Lleva ropa ligera para el día y algo abrigador para la noche.
  • Cuidado con la Altitud: Aunque la altitud en Arequipa no es tan elevada como en otras ciudades andinas, algunas personas pueden experimentar síntomas leves de mal de altura. Descansa el primer día, evita comidas pesadas y bebe infusiones de hojas de coca si es necesario.

Gastronomía Arequipeña: Sabores Imperdibles

La gastronomía de Arequipa es reconocida no solo a nivel nacional sino también internacionalmente, debido a su autenticidad, diversidad y sabores intensos. La cocina arequipeña se destaca por utilizar ingredientes locales frescos, combinados con tradiciones culinarias heredadas tanto de las culturas prehispánicas como de la influencia española. Si estás buscando consejos para viajar a Arequipa, una recomendación esencial es deleitarte con su exquisita propuesta gastronómica.

La ciudad cuenta con una amplia variedad de platos típicos, muchos de los cuales se preparan en las tradicionales picanterías, restaurantes que conservan las recetas ancestrales y el ambiente auténtico de antaño. Estas picanterías son verdaderos templos del sabor, donde los locales y turistas disfrutan de almuerzos abundantes acompañados de bebidas como la chicha de jora, una bebida fermentada a base de maíz.

Platos Típicos de Arequipa que No Puedes Dejar de Probar

1. Rocoto Relleno

El Rocoto Relleno es, sin duda, uno de los platos más emblemáticos de Arequipa. Se elabora con un pimiento picante llamado rocoto, que se diferencia del pimiento morrón por su sabor intenso y su toque picante característico. El rocoto se rellena con una mezcla de carne molida (generalmente de res), cebolla, ajo, aceitunas, pasas y especias, logrando un equilibrio perfecto entre lo salado, lo dulce y lo picante. Para finalizar, se cubre con queso y se gratina al horno. Tradicionalmente, este plato se sirve acompañado de pastel de papa, una especie de lasaña de papas con capas de queso y leche. La combinación de texturas y sabores convierte al rocoto relleno en una experiencia gastronómica inolvidable.

2. Adobo Arequipeño

El Adobo Arequipeño es un guiso de cerdo que se cocina lentamente en una olla de barro, permitiendo que los sabores se concentren y la carne adquiera una textura suave y jugosa. El adobo se prepara con chicha de jora, vinagre, ají panca, cebolla, ajo y una mezcla de especias que incluye comino, orégano y pimienta. Esta receta suele servirse como desayuno contundente los domingos, acompañado de un pan fresco llamado pan de tres puntas, ideal para mojar en la espesa y sabrosa salsa del adobo. Este plato no solo es una delicia culinaria, sino que también forma parte de las tradiciones familiares y sociales de Arequipa.

3. Solterito de Queso

Para quienes prefieren opciones más ligeras pero igualmente deliciosas, el Solterito de Queso es una excelente elección. Esta ensalada fría se prepara con habas, maíz, queso fresco, tomate, cebolla roja, aceitunas negras y perejil picado. Todo se mezcla con un aderezo sencillo de aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta. El nombre «solterito» proviene de la tradición de ofrecer este plato en reuniones sociales, donde se solían conocer los solteros del pueblo. Su frescura y combinación de colores lo convierten en un acompañamiento perfecto para platos más pesados o simplemente como una entrada refrescante.

4. Queso Helado

El Queso Helado es un postre típico de Arequipa que, a pesar de su nombre, no contiene queso. Su peculiar denominación se debe a su apariencia blanca y cremosa, similar al queso fresco. Se prepara con leche, canela, clavo de olor, coco rallado y azúcar. La mezcla se congela lentamente mientras se remueve constantemente, lo que le da su textura característica, suave y granulada. Tradicionalmente, el queso helado se sirve en pequeñas porciones y se espolvorea con canela molida. Este postre es ideal para refrescarse en los días soleados y ofrece un final dulce y aromático a cualquier comida arequipeña.

5. Ocopa Arequipeña

La Ocopa Arequipeña es una salsa espesa y cremosa que se sirve sobre rodajas de papa sancochada. La base de la salsa incluye ají mirasol, huacatay (una hierba aromática andina), maní, galletas o pan, queso fresco y leche evaporada. Todos los ingredientes se mezclan en una licuadora hasta obtener una crema suave y de color amarillo intenso. El plato se decora con aceitunas negras, huevo duro y lechuga fresca. Es una entrada tradicional que ofrece una explosión de sabores autóctonos y es un excelente ejemplo de la fusión entre la cocina andina y la influencia española.

Consejo para los Amantes de la Gastronomía en Arequipa

Cuando visites Arequipa, no dejes de probar estas delicias en las picanterías locales. Algunas de las más recomendadas son La Nueva Palomino, Sol de Mayo y Tradición Arequipeña, donde no solo disfrutarás de la comida, sino también del ambiente acogedor y auténtico de la ciudad. Además, si tienes la oportunidad, acompaña tus platos con una refrescante chicha morada o una chicha de jora, bebidas tradicionales que complementan a la perfección los sabores de la región.

Actividades y Excursiones Recomendadas

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, ofrece una amplia gama de actividades turísticas y de aventura para todo tipo de viajeros. Desde recorridos históricos y culturales hasta emocionantes experiencias al aire libre, esta ciudad peruana es un destino ideal para explorar. A continuación, te presento una guía completa de los mejores tours en Arequipa, con un enfoque especial en las oportunidades de escalada para aquellos que buscan desafíos en la montaña.

Tours Imperdibles en Arequipa

1. Tour al Cañón del Colca

El Cañón del Colca es uno de los cañones más profundos del mundo, alcanzando más de 4,160 metros de profundidad. Este tour es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, ofreciendo:

  • Trekking: Rutas de diferentes niveles de dificultad, desde caminatas suaves hasta recorridos exigentes de varios días.
  • Avistamiento de Cóndores: En el Mirador de la Cruz del Cóndor, podrás observar el vuelo del majestuoso cóndor andino, con su impresionante envergadura de hasta 3.3 metros.
  • Visitas Culturales: Conoce los pueblos tradicionales de Chivay, Yanque y Cabanaconde, donde podrás disfrutar de baños termales y de la gastronomía local.

2. Ruta del Sillar

El Tour de la Ruta del Sillar te lleva a las canteras de donde se extrae esta piedra volcánica blanca, utilizada en la construcción de la mayoría de los edificios coloniales de Arequipa. Este tour incluye:

  • Visita a las Canteras de Añashuayco: Observa a los canteros locales trabajando con herramientas tradicionales y descubre cómo el sillar ha dado a Arequipa su apodo de Ciudad Blanca.
  • Cañón de Culebrillas: Explora formaciones rocosas talladas naturalmente y disfruta de un paisaje perfecto para la fotografía.

3. Rafting en el Río Chili

Si buscas adrenalina, el rafting en el río Chili es una excelente opción. Este tour de aproximadamente 3 horas incluye:

  • Descenso en Rápidos: Disfruta de un recorrido emocionante por las aguas del río Chili, rodeado de paisajes naturales únicos.
  • Seguridad Garantizada: Empresas locales ofrecen todo el equipo necesario y guías certificados para una experiencia segura.

4. Tour a la Laguna de Salinas y Reserva Nacional de Aguada Blanca

Ubicada a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar, la Laguna de Salinas es ideal para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Durante el tour podrás:

  • Observar Fauna Andina: Encuentra flamencos, vicuñas, llamas y una gran variedad de aves en su hábitat natural.
  • Disfrutar de Paisajes Volcánicos: Admira las vistas de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu.

5. Tour Gastronómico en Arequipa

La gastronomía arequipeña es una de las más destacadas de Perú. Este tour guiado de 3 horas te permitirá:

  • Probar Platos Típicos: Degusta el rocoto relleno, el adobo arequipeño, el solterito de queso y el tradicional queso helado.
  • Aprender Sobre la Cultura Culinaria: Conoce la historia y preparación de cada plato visitando cuatro restaurantes icónicos de la ciudad.

Escaladas en Arequipa

Para los montañistas y escaladores, Arequipa ofrece algunas de las experiencias de escalada más emocionantes de Perú. Los imponentes volcanes y los valles rocosos proporcionan el escenario perfecto para poner a prueba tus habilidades.

1. Escalada en el Valle de Chilina

El Valle de Chilina, ubicado a orillas del río Chili, es ideal para la escalada en roca. Este destino ofrece:

  • Rutas para Todos los Niveles: Desde principiantes hasta escaladores avanzados, con rutas bien equipadas y seguros.
  • Entorno Natural: Disfruta de vistas panorámicas de la campiña arequipeña mientras desafías tus límites físicos.

2. Ascenso al Volcán Misti (5,822 msnm)

El Misti, con su silueta icónica, es una de las principales atracciones para montañistas en Arequipa. Este ascenso incluye:

  • Rutas de Ascenso: Aunque no requiere experiencia técnica avanzada, el ascenso al Misti demanda una buena condición física y aclimatación.
  • Vistas desde la Cima: En la cumbre, disfrutarás de una vista impresionante de la ciudad y de otros volcanes cercanos.

3. Ascenso al Volcán Chachani (6,075 msnm)

El Volcán Chachani es uno de los picos más accesibles del mundo dentro de la categoría de seismiles. Este tour es ideal para:

  • Montañistas Experimentados: Aunque no tiene glaciares permanentes, la altitud y las condiciones climáticas exigen experiencia previa en alta montaña.
  • Experiencia Única: Disfruta de un ascenso sin nieve, lo que permite una escalada diferente a otros seismiles andinos.

4. Ascenso al Volcán Coropuna (6,425 msnm)

El Coropuna es el volcán más alto de Perú y uno de los retos más grandes para escaladores avanzados. Este tour ofrece:

  • Escalada Técnica: Es necesario utilizar equipo especializado como crampones y piolets, ya que el Coropuna presenta secciones de nieve y hielo.
  • Conexión con la Naturaleza: Vive una experiencia extrema en la cordillera volcánica de los Andes peruanos, rodeado de paisajes glaciares únicos.

5. Escalada en Coporaque, Valle del Colca

En el Valle del Colca, específicamente en Coporaque, encontrarás un sector de escalada con aproximadamente 30 rutas:

  • Diversidad de Rutas: Desde paredes verticales hasta rutas técnicas que requieren experiencia previa.
  • Altitud de 3,800 msnm: Combina la escalada con la oportunidad de disfrutar de las vistas de los pueblos andinos y los volcanes circundantes.

Consejos de Salud y Bienestar

  • Arequipa se encuentra a 2,335 metros sobre el nivel del mar. Aunque no es una altitud extrema, es recomendable aclimatarse.
  • Mantente hidratado y evita comidas muy pesadas al llegar.
  • Usa protector solar y sombrero, ya que el sol puede ser intenso.

Presupuesto para Viajar a Arequipa

Si estás planificando tu viaje y deseas conocer los mejores consejos para viajar a Arequipa sin gastar de más, es importante tener en cuenta un presupuesto aproximado. La Ciudad Blanca ofrece opciones para todo tipo de viajeros, desde mochileros hasta turistas que buscan mayor comodidad. Aquí te presento un desglose detallado para que puedas organizar tu viaje sin sorpresas económicas.

Alojamiento en Arequipa

El costo del alojamiento en Arequipa puede variar considerablemente según la temporada, la ubicación y el tipo de hospedaje que elijas. Estos son algunos rangos de precios aproximados:

  • Hostales y Alojamientos Económicos: Si viajas con un presupuesto ajustado, puedes encontrar camas en dormitorios compartidos desde $20 USD por noche. Estos hostales suelen ofrecer comodidades básicas y son una excelente opción para mochileros o para quienes desean gastar menos en alojamiento.
  • Hoteles de Gama Media: Para mayor comodidad, puedes optar por hoteles de 3 estrellas ubicados cerca del centro histórico. Las tarifas suelen rondar entre $50 y $80 USD por noche, ofreciendo habitaciones privadas, desayuno incluido y, en muchos casos, servicios adicionales como wifi gratuito y tours organizados.
  • Hoteles Boutique y Alojamientos de Lujo: Si prefieres una experiencia más exclusiva, Arequipa cuenta con hoteles boutique ubicados en antiguas casonas coloniales restauradas. Estos alojamientos pueden costar entre $100 y $150 USD por noche, brindando una combinación de historia, confort y un servicio personalizado.

Comida

La gastronomía en Arequipa no solo es deliciosa, sino también accesible. Dependiendo de dónde decidas comer, los costos pueden variar:

  • Menús Locales y Picanterías: En las tradicionales picanterías o pequeños restaurantes locales, puedes disfrutar de menús completos (sopa, plato principal y bebida) desde $5 USD. Estos lugares son perfectos para probar platos típicos como el rocoto relleno, adobo arequipeño o el solterito de queso sin gastar mucho.
  • Restaurantes de Gama Media: Si prefieres un ambiente más formal, los restaurantes de gama media en Arequipa ofrecen platos a la carta con precios que oscilan entre $10 y $20 USD. Estos establecimientos suelen tener menús más variados, que incluyen tanto comida local como opciones internacionales.
  • Restaurantes Sofisticados: Para una experiencia culinaria más sofisticada, Arequipa cuenta con excelentes restaurantes gourmet, donde una cena puede costar entre $20 y $50 USD por persona. Estos lugares destacan por su presentación de los platos, el uso de ingredientes locales de alta calidad y un servicio excepcional.

Transporte

El transporte en Arequipa es económico y accesible, lo que facilita la movilidad dentro de la ciudad y sus alrededores:

  • Taxis: Los taxis son una opción segura y cómoda para desplazarse. Los trayectos dentro del centro histórico o a destinos cercanos suelen costar desde $3 USD. Es recomendable utilizar taxis autorizados o aplicaciones móviles como Uber, InDriver o Beat, que garantizan tarifas justas y seguridad.
  • Transporte Público: Si deseas reducir aún más tus gastos, el sistema de autobuses locales es muy económico, con pasajes que cuestan menos de $1 USD. Sin embargo, el transporte público puede ser algo confuso para los turistas, por lo que es importante pedir orientación si decides usarlo.
  • Traslados y Tours: Para visitar destinos fuera de la ciudad, como el Cañón del Colca, puedes optar por tours organizados. Los precios varían según la duración y los servicios incluidos, pero en promedio, un tour de un día completo puede costar entre $30 y $80 USD, dependiendo de si incluye transporte, guía y comidas.

Otros Gastos a Considerar

Además de los gastos principales, hay otros aspectos importantes a considerar al elaborar tu presupuesto para viajar a Arequipa:

  • Entradas a Atractivos Turísticos: Algunos lugares emblemáticos, como el Monasterio de Santa Catalina, tienen un costo de entrada aproximado de $10 USD. Otros museos y sitios históricos pueden cobrar entre $2 y $8 USD.
  • Souvenirs y Compras: Arequipa es famosa por sus productos de alpaca y artesanías. Los precios varían, pero puedes encontrar desde pequeños recuerdos por $5 USD hasta prendas de alpaca de alta calidad que superan los $50 USD.
  • Propinas: En restaurantes, lo habitual es dejar un 10% de propina si el servicio no está incluido. Para guías turísticos y conductores, las propinas son opcionales, pero siempre bien recibidas.

Recomendaciones Finales

  • Lleva ropa ligera durante el día y algo abrigador para las noches.
  • No olvides una cámara para capturar los paisajes y la arquitectura.
  • Si visitas el Cañón del Colca, considera pasar una noche en Chivay o en el valle para disfrutar al máximo la experiencia.

Deja un comentario